Mostrando entradas con la etiqueta Mundo insólito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundo insólito. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de noviembre de 2009

Mundo insólito, Li Ching-Yun... ¿256 años?

El 6 de Mayo de 1933 en la pagina 13 de el periódico New York Times, aparecía la esquela de Li Ching-Yun un chino que sobrevivió a 23 esposas, dejo 180 hijos y murió a la edad de 256 años. ¿Este obituario es un error o una exageración? Algunos investigadores dicen que es cierto. Li Ching-Yun murió el 6 de mayo de 1933 era un experto herborista. Fue practicante del Tao y de otras disciplinas de meditación y artes marciales. Sirvió como consejero táctico militar e instructor de artes marciales, se retiró y pasó mucho tiempo en las montañas del Tíbet, donde siguió recolectando hierbas medicinales que según decía le ayudaban a mantenerse joven y saludable.





En 1927 fue invitado a Wann Hsien en la provincia de Sichuan por su amigo personal el general Yang Sen, quien estaba muy interesado en la fuerza y juventud que tenía Li, a pesar de su avanzada edad. En la residencia de este gobernador y caudillo fue realizada a la edad de 250 años, la única fotografía existente de Li.


Misterios de una vida:

Como era de esperar, no se sabe mucho acerca de las primeras etapas de la vida de Li Ching-Yun. Sabemos que nació en la provincia China de Sichuan, donde también murió. También sabemos que en su décimo cumpleaños, Ching-Yun estaba alfabetizado y había viajado a Kansu, Shansi, el Tíbet, Annam, Siam y Manchuria para la recolección de hierbas medicinales. Después de esto, su vida se vuelve un poco borrosa…

Al parecer, durante mas de de cien años, Li continuó vendiendo sus propias hierbas, recogidas por el mismo. También se sabe que tenia las uñas de su mano derecha muy largas, de mas de 15 centímetros.

En 1930 el profesor Wu Chung-Chieh, decano del departamento de educación en la Universidad de Chengdu, encontró en los registros Imperiales del Gobierno de China dos felicitaciones del emperador a Li Ching-yun en 1827 por su 150 cumpleaños y una posterior a los 200 años. Por lo que si este dato es riguroso seria una prueba irrefutable de la edad del hombre mas longevo que jamás haya existido.

El secreto de la longevidad:

En un artículo publicado por la revista Time del 15 de mayo de 1933 titulado “Tortoise-Pigeon-Dog” (Tortuga, paloma y perro), se informaba sobre la increíble vida del maestro Li Ching Yuen y se citaba la respuesta que daba Li al secreto de su larga vida:

“Mantén un corazón tranquilo,
Siéntate como una tortuga,
camina rápido como una paloma
y duerme como un perro.”

Su dieta se basaba principalmente en el arroz y en el vino de este cereal. También consumía gingseng y una planta poco conocida, la Centella asiática (Hydrocotyl asiática). Muchos científicos de la época se burlaron de esto y no le dedicaron atención al tema, pero unos pocos visionarios fueron un poco más allá. Jules Lepine, bioquímico francés, encontró un poderoso alcaloide de efectos rejuvenecedores en las semillas de dicha planta.

Los herboristas saben de un factor de longevidad que posee la planta ‘Vitamina X de la juventud’ para el cerebro y las glándulas endocrinas’ y también extractos de la planta se usan para tratar problemas de circulación y de piel.

Se consume en ensalada. El jugo de las hojas sirve para la hipertensión arterial; también como tónico. Un emplasto o cataplasma de hojas se usa para tratar llagas y úlceras.

Si la historia descubierta por Wu Chung-chien en 1930 y relatada por la revista Time y el diario The New York Times es cierta, Li Ching-Yuen superaría en mas de 130 años a la mujer mas longeva de la tierra, la francesa Jeanne Louise Calment que vivió 122 años y 164 días.

sábado, 7 de noviembre de 2009

Mundo insólito, la "muerte" más rara y una nueva dimensión.

http://s1.subirimagenes.com/otros/previo/thump_215074matematicocl3.jpg

Gustav Ferdinand Von Kelps, fue un físico y matemático alemán que ha tenido la “suerte” de ser una de las personas con la muerte más extraordinaria del planeta. Nació en la ciudad de Nuremberg en el año 1905, se crió dentro de una familia clase media-alta. Sus padres desde chico lo estimularon a desarrollarse dentro del campo de la física y las matemáticas. Siempre fue el alumno que sobresalió en su clase, por su inteligencia y su curiosidad. Su abuelo le enseñaba matemática avanzada después de la clase. Su curiosidad no tenía límites.

A la edad de 14 años, desarrolló un aparato que fue capaz de lanzar una bola de luz (Nunca nadie logró entender su funcionamiento) a una distancia de unos 50 metros. Sus padres preocupados por aquel invento (ya que era un peligro para Gustav y los que lo rodeaban), aprovechando una noche en la que el muchacho dormía, destruyeron la máquina y la tiraron en el río Pegnitz.

Siempre fue un muchacho solitario, que gustaba de encerrarse en un lugar de la casa que él llamaba “laboratorio”, tenía pocos amigos y caminaba siempre acompañado con algún libro debajo del brazo. Era el chico raro de la escuela y del barrio. Cuando ya contaba con la edad de 25 años, sabía más que sus profesores académicos en la Universidad de Hamburgo. Eso le trajo más de algún problema, por el solo hecho de que en plena clase, desafiaba a los profesores con teorías que luego descubrían que estaban acertadas. Sus profesores tenían miedo de que Gustav, le refutara un problema matemático en clase, y que no tuvieran la capacidad de discutir con él.

A los 26 años de edad, publicó algunos trabajos técnicos y generales sobre el espacio, el tiempo, la materia, filosofía, lógica, simetría e historia de las matemáticas. Fue uno de los primeros en concebir la probabilidad de combinar la relatividad general con las leyes del electromagnetismo. El 5 de abril de 1942 murió de una forma increíble.

Por lo que se tiene registrado en el diario alemán Nürnberger Zeitung Gustav Ferdinand Von Kelps salió de su trabajo en el laboratorio Wëllishburng al mediodía, caminó hacia su casa (vivía solo), saludó a su vecina como de costumbre y se encerró en “su laboratorio”. Nunca más se lo volvió a ver.

El expediente de la policía (número 1209834) declara que por las pericias hechas en el lugar, Gustav estaba trabajando en un proyecto “secreto” para presentarlo en el instituto de “Matemática y Física Cuántica de Munich“, cuando encendió una máquina que emitía rayos (la policía nunca digo de que rayos se trataban, por que el experimento fue hecho en época de la segunda guerra mundial) que la vecina pudo testificar que vio la luz que salía por la ventana del laboratorio y sintió como un zumbido (como cuando hierve el agua dentro de la pava). Luego una fuerte corriente de aire la tiró a unos 12 o 14 metros del lugar. Los investigadores policiales no podían creer lo que declaraban los testigos: Un haz de luz color violeta, ráfagas de viento, zumbido en el aire (dolores profundo de cabeza, luego del incidente)…etc.

El interior del laboratorio estaba casi intacto, sólo papeles desparramados y algún vidrio roto. El cuerpo del científico nunca fue hallado. Pero lo más interesante del caso, fue cuando 3 meses después del extraño suceso, los nuevos inquilinos estaban acomodando los muebles en la casa. Cuando de pronto ven (4 testigos coinciden en lo mismo) asomar una cabeza por la pared que les dio los buenos días y desapareció en el acto. Los inquilinos testificaron bajo juramento que 4 o 5 veces más vieron a la extraña figura cruzar de pared a pared. Luego de mostrarles fotografías de Gustav, todos aseguraron que era la persona que apareció por la pared.

Decidieron llamar a investigadores, científicos, de varias ciudades para encontrar una explicación a lo sucedido. Se formó una junta de investigación y luego de estudiar el caso por dos meses, concluyeron lo siguiente:

Gustav era la única persona que sabía lo que estaba experimentando. De alguna extraña manera pudo vencer el tiempo y espacio y pasar a otro plano dimensional.

Todos coinciden en que el físico matemático sigue vivo en otro lugar (dimensión) ya que cuando aparece, saluda normalmente y habla con los asombrados moradores del lugar.
En una ocasión un investigador se sorprendió al ver aparecer a Gustav por la pared, aseguró saludarlo y que Gustav le respondió: ¡Buenos días! ¿Bonito día para descubrir cosas nuevas, no? El investigador se quedó tan perplejo que cuando atinó a responder, Gustav ya había desaparecido.

Conclusión: No sólo está vivo en otro lugar, sino que cada poco aparece y habla con los visitantes del lugar. Cuando en una ocasión le preguntaron a Gustav, si estaba en otra dimensión. Él solo respondió:

No se preocupen por mí, yo estoy en un lugar que ustedes tarde o temprano descubrirán y una vez que lo visiten… no querrán volver.

Mundo insólito, pararrayos humano.

http://inlinethumb08.webshots.com/43207/2181132490102568458S600x600Q85.jpg

La probabilidad de recibir el impacto de un rayo es ínfima. Recibir dos descargas a lo largo de la vida de un ser humano, y vivir para contarlo, es prácticamente imposible. Sin embargo, el guardaparques Roy Sullivan ha batido todos los récords al haber sobrevivido al impacto de un rayo en ¡siete ocasiones!

Resulta muy extraña la predisposición de Sullivan hacia los rayos; de hecho, a pesar de que su trabajo de guardaparques haya colaborado para mantenerlo al aire libre en muchos lugares tormentosos, las matemáticas están claramente en su contra y a pesar de ello, Roy Sullivan se burló de las estadísticas de una manera increíble. Según National Geographic, la probabilidad de que una persona reciba la descarga de un rayo a lo largo de su vida es de 1 entre 3.000. Basándose en estos datos, se ha calculado que la probabilidad de que alguien como Roy Sullivan fuese golpeado por siete rayos durante toda su vida, alcanza el astronómico valor de 1 entre 16 septillones; es decir, un 16 seguido de 24 ceros.

Repasemos las oportunidades en que Sullivan, nacido el 7 de febrero de 1912, resultó golpeado por un rayo:

En 1942, Sullivan se encontraba en una torre de vigilancia del Parque Nacional Shenandoah, en Virginia, Estados Unidos. Allí recibió su primera descarga eléctrica; el rayó impactó sobre su pierna y perdió la uña del dedo más grande del pie.

En 1969, un rayo cayó sobre la camioneta descapotable de Roy Sullivan mientras circulaba por un camino de montaña. Sus cejas se quemaron por completo y perdió el conocimiento.

En 1970, mientras se encontraba en la entrada de su casa, un rayo lo alcanzó inesperadamente, provocándole quemaduras en el hombro izquierdo.

En 1972, otro rayo cayó sobre Roy Sullivan cuando se encontraba en la oficina del guardaparques, haciendo que su cabello se prendiera fuego. A partir de entonces, Sullivan siempre llevó consigo una cantimplora llena de agua, por si acaso.

La previsión de la cantimplora salvó a Roy Sullivan de daños mayores cuando el 7 de agosto de 1973, el quinto rayo impactó sobre la cabeza del guardaparques, expulsándolo violentamente del Jeep que conducía y quemándole nuevamente el cabello.

El sexto rayo que recibió, mientras se encontraba en campo abierto el 5 de junio de 1974, le quemó uno de sus tobillos. Los testigos del hecho afirmaron que Sullivan observó una nube peligrosa y comenzó a correr por temor a resultar fulminado, pero que no alcanzó a llegar a un lugar seguro antes de recibir su penúltima descarga.

Finalmente, el último rayo que cayó sobre el desafortunado Sullivan lo hizo el 25 de junio de 1977, mientras se encontraba pescando en el lago del parque, y tuvo que ser hospitalizado con quemaduras en el pecho y el estómago.

Como resulta lógico imaginar, su particular condición lo fue transformando en una persona malhumorada y depresiva. En 1983, Sullivan se quitó la vida con su propia arma reglamentaria, aparentemente debido a un desengaño amoroso.

Mundo insólito, el hombre mas inteligente de la historia, William James Sidis.

William James Sidis (* 1 de abril de 1898 - 17 de julio de 1944) Nacido en Nueva York, hijo de inmigrantes, es considerado como una de las personas más inteligentes de las que se tiene noticia. Hijo de Sarah Mandelbaum Sidis y Boris Sidis, tenía un cociente intelectual estimado de entre 250 y 300. El rango de una persona considerada normal se encuentra entre 90 y 110.


Sus padres tuvieron que huir de Rusia por motivos políticos. Formaban parte de la comunidad judía rusa.

Su padre aplicó sus propios conocimientos de psicología en él, para promover una alta capacidad intelectual. Boris Sidis es considerado como un pionero en la psicopatología.

El joven James podía leer el New York Times a la temprana edad de 18 meses, y a los ocho años conocía 8 idiomas además del inglés (latín, griego, francés, ruso, alemán, hebreo, turco, y armenio), y a los 7 años inventó uno, el Vendergood.

Falleció el 17 de julio de 1944 a los 46 años.



Una de las personas con mayor IQ en el mundo segun la revista conozca mas (Mexico) en su edicion de marzo del 2004 (pag. 61) dice lo siguiente:

William James Sidis (1898-1944) es considerado uno de los hombres mas inteligentes de la historia. Estas son algunas de sus hazañas:

* su IQ estaba estimado entre 285 y 300 pts.
* cuando cumplió 4 años aprendió latín y griego para poder leer las guerras galicas y la ilíada de Homero.
*a los 6 años sabia hablar ruso, francés, alemán,hebreo,turco y armenio.
*cruzo el tercer grado de primaria en tres dias.
*escribio cuatro libros de anatomía y astronomía entre los 4 y los 8 años.
*antes de cumplir 8 años fue aceptado en el MIT (massachussetts institute of tecnology), y a los 11 años entro en la universidad de Harvard.
*a los 11 años era experto en matemáticas aplicadas.
*a los 16 años se graduó en medicina.
*hasta su muerte hablaba cerca de 200 idiomas.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Animales raros, la medusa inmortal.



Una extraña especie de medusa está causando serias interrogantes y preocupaciones entre biólogos y científicos, se trata de la Turritopsis nutricula, que entre sus principales características (y la más espectacular) es que tiene la capacidad de no morir, es decir, nace, crece, se reproduce y no muere. Es una medusa inmortal.

Si bien este punto es para maravillarse, lo que está preocupando a los científicos es que esta criatura, debido a su inmortalidad ha comenzado a incrementar el número de su especie y ha comenzado a invadir, de manera lenta pero constante, todos los océanos del planeta.

La medusa inmortal

La Turritopsis nutricula, es una pequeña medusa de apenas medio centímetro de longitud, y a diferencia de las demás medusas (y del resto de los animales) es que sus células tienen la extraordinaria capacidad de regenerarse y de volver a su estado inicial una vez que llega al estado de envejecimiento. Según los científicos, esta capacidad de “renacimiento” sería potencialmente infinita y sin provocarle ninguna especie de daño o diferencia a la criatura en cada una de sus renovaciones.

¿Cómo lo hace?

Los estudiosos señalan que esto se debe a un fenómeno llamado transdiferenciación, que se puede ver por ejemplo, cuando un órgano dañado (una pequeña herida) regenera sus tejidos. Lo curioso en todo caso, es que esta Turritopsis, por lo general logra tal efecto cuando su subsistencia se encuentra en peligro, como es el caso de quedarse sin alimento o cuando está herido o es atacado.

Cabe destacar que esta especie es conocida desde hace más de una década, y desde su descubrimiento ha sido sometida a diversos análisis genéticos y biológicos de todo tipo para intentar arrancarle, aún sin éxito, el secreto de su inmortalidad.

Un invasor silencioso

Pero lejos de esta maravillosa capacidad de esta criatura, lo que preocupa a los científicos es que en los últimos años, esta especie, originaria de los mares del Caribe ha comenzado a migrar y hoy en día, se pueden encontrar en todos los océanos del mundo.

La voz de alarma la dio la bióloga, Maria Pia Miglietta, de la Pennsylvania State University, quien es una experta en esta especie y que gracias a sus investigaciones ha logrado hallar esta misma especie en los mares de Panamá, Japón, España, Italia, entre otros. Comprobando entre otras cosas, no sólo la expansión de esta especie, que a su vez demostraría que la especie es capaz de sobrevivir y adaptarse en diversos tipos de agua y temperaturas, sino que esta expansión lo ha hecho de una manera sumamente veloz y desproporcionada.


Animales raros, serpiente con una pata.


Serpiente con pata encontrada en China

Una serpiente con una única garra ha sido descubierta en China. Dean Qiongxiu, de 66 años, dijo que descubrió al reptil sujetándose a la pared de su habitación con su garra en mitad de la noche.

"Desperté y escuché un extraño sonido como de arañazos. Encendí la luz y vi este monstruo avanzando por el muro usando su garra" dijo la señora Duan de Suining, al suroeste de China.

La sra. Duan afirma que se asustó tanto que utilizó un zapato para golpearla hasta la muerte, después preservó en alcohol el cuerpo de la serpiente de 40 centímetros de longitud.

El animal está siendo estudiado en el departamento de Ciencias de la Universidad de Nanchang, donde el experto en serpientes Long Shuai dijo:

"Es verdaderamente impactante pero no podremos saber la causa hasta que realicemos una autopsia al animal".

La mutación mas común entre las serpientes es el crecimiento de una segunda cabeza durante su gestación, esto ocurre de modo similar a la formación de siameses en gemelos humanos. Este tipo de animales a menudo son capturados y preservados como talismanes de la suerte. En la naturaleza los animales con mutaciones tienen muy pocas posibilidades de sobrevivir, especialmente porqué las cabezas tienden a atacarse la una a la otra.

Sin embargo este es un caso aún más sorprendente debido a que no nos encontramos con un apéndice propio de las serpientes que pudiera explicarse con una malformación como la de los siameses. Como única explicación racional el equipo de escalofrio.com consideramos que el animal pudo alimentarse de algún tipo de lagarto que una vez en su interior perforó su abdomen, la extremidad expuesta no le causó daños mortales y el cuerpo pudo formar una "callosidad" que le dio un aspecto de tratarse de parte del animal. Por supuesto esto es una conjetura y no explicaría de ninguna manera el testimonio de la señora Duan que afirmó que el reptil usaba su única garra para escalar por la pared de su cuarto.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxRvKciZPSy5aK9owf5O26GvaHb4b1ii_txy2FhmskUUKGmAjqfufto55TAGtrgZ6ulz_nvSGobK-c3gVdir3tw7mTYLGU9KoUwBvzAvOYCWyddL7RLqlNSnUtwa5OGq52nE-U3HcNKSk/s400/serpiente-pata-china.jpg